
Dólar, impuestos y aranceles: el combo «explosivo» que genera alarma en la industria – Ámbito
Dólar, impuestos y aranceles: el combo «explosivo» que genera alarma en la industria – Ámbito
Una de cada cuatro empresas industriales planea despedir en los próximos 60 días. “Esto sugiere que la recuperación del sector aún enfrenta importantes desafíos», detallaron en ADIMRA.
ADIMRA en Expoagro 2025: junto a CAFMA presentaron herramientas destinadas a la maquinaria agrícola – PuntoPyme
El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina –ADIMRA- Elio Del Re, participó y visitó la feria de Expoagro, donde se destacó el rol preponderante de la maquinaria agrícola.
La baja de aranceles vuelve a poner en alerta a la industria argentina – BAE
La Unión Industrial Argentina advirtió sobre el riesgo de las baja de aranceles para la importación textil.
Las cámaras de indumentaria cruzaron al Gobierno por la baja de impuestos a las importaciones – Ámbito
Señalaron que la quita de aranceles a las importaciones de ropa y calzado «puede provocar la destrucción de miles de puestos de trabajo» y reclamaron baja de impuestos y cargas sociales.
Sigue la tensión en los mercados por la falta de detalles sobre el FMI – BAE
A la suba del dólar futuro se le sumó la segunda mayor venta de divisas del BCRA desde octubre del 2019, a partir de las especulaciones acerca de qué dirá la letra del acuerdo.
FMI: El Gobierno esperará que finalice el tratamiento en el Congreso antes de cerrar el acuerdo técnico – Infobae
En el Poder Ejecutivo aseguran que primero necesitarán tener resuelta la parte normativa de la negociación antes de darle la puntada final al entendimiento con el staff. Luego habrá unas tres semanas hasta el voto del board.
Cuentas públicas: estiman que por mayor recaudación, y a pesar de la suba del gasto, febrero volverá a mostrar superávit fiscal – Infobae
El Ministerio de Economía publicará hoy el resultado de las cuentas públicas del segundo mes del año. En enero el excedente financiero había sido muy leve por el pago de intereses de deuda.
Tras la suba del IPC en febrero, se espera otra aceleración en marzo – BAE
De corroborarse, la inflación acumulará un semestre oscilando entre el 2,2% y el 2,7%, un nivel alto pero bastante inferior al de la previa a la asunción del actual Gobierno. Aunque con un matiz: ese número se da con una fuerte caída del consumo masivo.