
La producción industrial en Santa Fe creció un 11,8% interanual en febrero
Según el informe elaborado por la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la actividad manufacturera en la provincia registró en febrero de 2025 una suba interanual del 11,8%, consolidando un crecimiento acumulado del 13,5% en el primer bimestre del año. Este repunte se explica principalmente por el bajo nivel de comparación, dado que los primeros meses de 2024 estuvieron marcados por una fuerte retracción del sector.
Además, el indicador desestacionalizado mostró una mejora del 1,4% respecto al mes anterior, y un 60% de las ramas industriales analizadas evidenciaron una recuperación interanual.
Entre los sectores con mayor incidencia positiva se destacan:
-
Industria siderúrgica: +109,8%
-
Maquinaria agropecuaria: +52,0%
-
Muebles y colchones: +61,4%
-
Carrocerías y remolques: +26,5%
-
Autopartes: +10,6%
En contraste, algunas ramas aún reflejan caídas, como los productos metálicos para uso estructural (-10,2%) y otros productos de metal y servicios de trabajo de metales (-12,9%).
En cuanto a las exportaciones, durante el primer bimestre de 2025 las manufacturas de origen industrial (MOI) mostraron un destacado crecimiento del 81,8% en valor y del 50,8% en volumen interanual. Los productos químicos, metales comunes, máquinas y aparatos industriales lideraron estas mejoras.
Por su parte, el consumo de energía eléctrica industrial también tuvo un desempeño positivo, creciendo un 12,4% interanual en febrero, con picos del 38,1% en grandes plantas siderúrgicas.
Finalmente, el informe señala que, a pesar de estas señales de recuperación productiva, el empleo asalariado registrado en Santa Fe continúa mostrando bajas. En diciembre de 2024 se registraron 11.300 trabajadores menos en comparación con el mismo mes del año anterior.
📊 Informe completo disponible AQUÍ