22 Ago 2025

Las Parejas será sede del Almuerzo por el Día de la Industria

El tradicional Almuerzo por el Día de la Industria, un evento emblemático que convoca a representantes del entramado productivo de toda la provincia de Santa Fe así como también de distintos niveles de gobierno, se llevará a cabo el viernes 12 de septiembre a partir de las 13:00 hs. en la ciudad de Las Parejas.

Organizado por el Centro Industrial de Las Parejas, con el acompañamiento de FISFE y la Municipalidad de Las Parejas, el evento busca poner en valor el rol estratégico de la industria en el desarrollo económico regional y nacional, fortaleciendo los lazos de cooperación entre los distintos actores del sector.

La jornada se desarrollará en el Sportivo Atlético Club (Calles 25 y 22) y será una oportunidad para el encuentro entre empresarios, cámaras industriales, autoridades gubernamentales, referentes del sistema científico-tecnológico y otras instituciones vinculadas al desarrollo productivo de Santa Fe.

En cada edición, el Almuerzo por el Día de la Industria se convierte en un espacio de diálogo, reconocimiento y proyección, reafirmando el compromiso de las empresas y entidades con la producción, la innovación y el empleo argentino.

Como es habitual, durante el encuentro se entregará el Premio al Mérito Industrial a distintas empresas que se hayan destacado por la implementación de mejoras, innovación, inversiones y crecimiento.

Una importante delegación del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región participará del Almuerzo de FISFE, entre ellos el presidente, Gabriel Corrado y el director Ejecutivo, Iván Acosta. En tal sentido, dos empresas rafaelinas recibirán el Premio al Mérito Industrial: Food Solutions, de Fernando Vaquero y Javier Pellegrini, y por el lado de la Cámara de Industriales Metalúrgicos Bici Peretti, de la familia Peretti. Además, la secretaria de Desarrollo Económico, Patricia Imoberdorf también viajará a Las Parejas y aún resta confirmar si también lo hará el intendente, Leonardo Viotti.

Asimismo, el cónclave de la industria y los gobernantes se transforma en un ámbito propicio para trazar un diagnóstico sobre la situación del sector y plantear las demandas a los funcionarios de todos los niveles del Estado responsables de delinear las políticas para el desarrollo fabril.

La presión impositiva, el impacto de la apertura de las importaciones, el encarecimiento del crédito y la caída del consumo constituyen en la actualidad las principales preocupaciones del empresariado, así como también la brusca reducción de la inversión en infraestructura productiva por parte del Gobierno nacional que se advierte en el fuerte deterioro que presentan las rutas nacionales.

Fuente: La opinión