
El Mes de la Industria acercó a cientos de estudiantes al mundo productivo de la región
Durante septiembre y octubre, la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela (CIMR) llevó adelante una amplia agenda de actividades en el marco del Mes de la Industria, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre las escuelas técnicas, las empresas y las instituciones de formación superior.
Más de un centenar de estudiantes de Rafaela y Sunchales participaron de visitas guiadas, charlas y recorridas por plantas industriales, con el acompañamiento de docentes, directivos y representantes de la Cámara.
A lo largo del mes, distintas escuelas técnicas recorrieron empresas locales para conocer de cerca los procesos productivos, los desafíos tecnológicos y las oportunidades de empleo que ofrece la industria regional.
La EETP Nº 460 “Guillermo Lehmann” visitó FRIO-RAF, IMAI, DEISA y ETMA; la EETP Nº 495 “Malvinas Argentinas” recorrió RG Frenos, IMAI, Frío-Raf, Frund Stark y el ITEC Rafaela; mientras que estudiantes de la EET Nº 681 “Mercedes Segura” de Humboldt realizaron un itinerario por ADM Servicios, Engracor, ETMA y también el ITEC Rafaela.
Además, un grupo del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES) de Sunchales visitó RICHIGER Maquinarias, donde conocieron el desarrollo de maquinaria agrícola de alta tecnología que se exporta a distintos países.
Estas experiencias permitieron a los jóvenes acercarse al mundo del trabajo, comprender la importancia del entramado industrial de la región y visualizar posibilidades de formación y desarrollo profesional en su propio territorio.
Paralelamente, la CIMR impulsó encuentros y charlas en escuelas técnicas locales, donde empresarios compartieron sus experiencias, destacando el rol de la metalurgia en el desarrollo regional.
En la EETP Nº 495, participaron Ricardo Scalenghe (RG Frenos) y Mauricio Rizzotto (Poleas RP); en la EETP Nº 654 “Nicolás Avellaneda”, los estudiantes escucharon los testimonios de José María Risso (DEISA) y Patricia Imoberdorf y Federico Palmero (Imoberdorf Hnos.); y en la EETP Nº 460, la jornada contó con José María Risso (DEISA) y Juan Pablo Frund (Frund Stark), junto al director de la CIMR, Juan José Elz.
Durante este encuentro también se presentó el podcast “Voces de la Metalurgia”, un proyecto de la Cámara que rescata la historia y actualidad de las empresas metalúrgicas de Rafaela y la región.
El conjunto de actividades desarrolladas durante el Mes de la Industria reafirma el compromiso de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela y sus empresas asociadas con la formación técnica, la vinculación educativa y el desarrollo productivo.
“Cada encuentro entre estudiantes y empresas es una inversión en el futuro de nuestra región. La industria no sólo representa nuestro pasado, sino también una gran oportunidad de crecimiento y empleo para las nuevas generaciones”, destacaron desde la institución.
La CIMR agradeció a la Municipalidad de Rafaela por destinar el transporte público para los recorridos. También el apoyo de las escuelas, empresas e instituciones que se sumaron a esta iniciativa, y ratificó su intención de dar continuidad a este tipo de propuestas que acercan la educación al mundo del trabajo.
Así se vivió la jornada 👇
Mirá el resumen en nuestro REEL