16 Oct 2025

La industria trabajó al 59,4% en agosto y confirmó la pérdida de ritmo – BAE

La industria trabajó al 59,4% en agosto y confirmó la pérdida de ritmo – BAE
El uso de la capacidad instalada volvió a caer frente al año pasado. La metalmecánica, los plásticos y los textiles fueron los más golpeados; el petróleo marcó el techo de actividad.

El empleo asalariado cayó en julio a mínimos de la era Milei: ya se perdieron más de 200.000 puestos – Ámbito
Si bien la industria y la construcción son los sectores que más fuentes laborales perdieron, la caída se extiende a otros rubros como el petrolero-minero o el financiero.

La deuda total del sector público nacional cayó en septiembre por quinto mes consecutivo – Infobae
El saldo de obligaciones de la administración central descendió en USD 1.023 millones respecto de agosto, impulsado por amortizaciones y canjes que superaron las nuevas emisiones.

Para competir, los empresarios reclamaron reglas claras y modernizar los marcos laboral y tributario – La Nación
La firma global de servicios financieros estadounidense anticipa una suba del dólar tras las elecciones, con un valor que podría ir desde $1.700 hasta superar los $2.000.

EEUU reveló que la asistencia total a la Argentina podría llegar a los USD 40 mil millones – Infobae
A los USD 20 mil millones esperados en el swap, se sumaría un paquete extra de ayuda de bancos privados y fondos soberanos.

Nueva encuesta muestra que la caída de los ingresos es la principal preocupación de los argentinos – BAE
Una encuesta de Proyección ubicó los bajos salarios en el tope, con el 57,5%.