17 Nov 2025

La actividad industrial de Santa Fe cayó 0,3% en septiembre, según el informe de FISFE

La FISFE presentó su Informe de Actualidad Industrial, en el que señala que la producción industrial provincial registró en septiembre una caída interanual del 0,3%.

Pese a este retroceso, el acumulado enero-septiembre muestra un crecimiento parcial del 3,9%, aunque el nivel general aún se ubica 9,3% por debajo de 2022.

El informe destaca que el 60% de las ramas industriales analizadas redujo su producción respecto del mismo mes del año anterior. Entre los factores que explican este desempeño, FISFE menciona:

  • Altos costos financieros derivados de la política monetaria (tasa Badlar cercana al 60%).
  • Menor volumen exportado de manufacturas industriales (-13,7% interanual).
  • Aumento de importaciones de bienes (+21,3% interanual).
  • Actividad de la construcción en retroceso.
  • Demanda interna debilitada, con un comercio que creció apenas 1,1% interanual en agosto.

Sectores con mayor incidencia negativa y positiva

Entre las actividades que más contribuyeron a la caída del índice industrial se encuentran:

  • Industria siderúrgica: -45,0% interanual
  • Vehículos automotores: -54,0%
  • Productos de metal y servicios de trabajo de metales
  • Maquinaria de uso general

En contraste, algunos rubros mostraron un desempeño positivo y traccionaron al alza:

  • Maquinaria agropecuaria: +25,9%
  • Carrocerías y remolques: +12,9%
  • Productos lácteos: +10,1%
  • Molienda de oleaginosas: +1,3%

Comportamientos sectoriales destacados

Industria metalúrgica:
Mostró una mejora del 8,6% interanual en septiembre, con un crecimiento acumulado del 10,7% en nueve meses. Sin embargo, el 60% de los sectores metalúrgicos presentó caídas debido al incremento de importaciones y la menor demanda interna.

Industria siderúrgica:
Registró una fuerte contracción del 45% interanual. FISFE advierte que la producción de agosto-septiembre fue la más baja en 17 años, en un contexto de paralización de la obra pública nacional.

Automotriz:
La producción de vehículos cayó 53,9% interanual en septiembre y acumula una baja del 24,4% en el año. A nivel nacional, el patentamiento de unidades importadas creció 138,8%, desplazando a la producción local.

Complejo soja:
La molienda de soja creció 1,3% interanual, mientras que la industrialización acumulada en nueve meses mostró avances moderados. El aumento de exportaciones de granos no se trasladó al procesamiento local.

Exportaciones y empleo

  • Las exportaciones de MOI de Santa Fe cayeron 13,7% en volumen en nueve meses.
  • Las exportaciones de productos primarios crecieron 26,7%.
  • El empleo asalariado industrial a nivel nacional cayó 1,3% interanual en agosto, equivalente a 15.500 puestos menos.

Ver Informe AQUÍ