19 Nov 2025

La actividad de la industria de la fundición profundiza su caída en octubre 2025, según informe de CIFRA

La Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (CIFRA) publicó su informe mensual correspondiente a octubre de 2025, donde se observa una marcada retracción en los principales indicadores de actividad del sector. La demanda, el nivel de empleo y la rentabilidad continúan mostrando señales de deterioro en un contexto productivo desafiante.

El nivel de actividad medido por los pedidos en firme cayó a 41,6%, lo que representa un descenso del 7,96% respecto a septiembre y se ubica por debajo del promedio anual (46,4%). Esta cifra constituye uno de los valores más bajos del año y confirma una tendencia contractiva que se mantiene desde julio, con una caída interanual estimada en 22,4%.

Las expectativas de demanda futura se ubicaron en 44,5%, mostrando un leve repunte respecto al mes anterior, aunque aún dentro de niveles moderados. El uso esperado de la capacidad instalada fue de 43,9%, manteniéndose en valores similares a meses previos.

Fuerte retroceso en las exportaciones

El segmento exportador mostró una de las caídas más pronunciadas del período.
Los pedidos en firme para exportación se desplomaron de 43,0% en septiembre a 26,5% en octubre, una baja del 38% mensual.

Las expectativas de exportación también retrocedieron, pasando de 50,0% a 31,3%, lo que implica una caída del 37%. CIFRA advierte que esta doble contracción evidencia un deterioro generalizado del mercado externo para las fundiciones argentinas.

Sectores que aún sostienen demanda

El “termómetro de demanda” elaborado por CIFRA muestra que la actividad sigue concentrándose en pocos segmentos. Los rubros más mencionados por las empresas fueron:

  • Automotriz y utilitarios: 41,36%

  • Maquinaria agrícola: 37,39%

  • Oil & Gas: 36,88%

  • Redes de agua: 34,17%

En niveles intermedios aparecen máquinas herramientas, minería, matricería, herrajes y componentes eléctricos, mientras que sectores como siderurgia, energía, ferrocarril o línea blanca registran una presencia marginal.

Empleo: más de la mitad de las empresas aplicó recortes

El informe señala que en octubre:

  • 55% de las empresas redujo su plantilla (42,11% levemente y 13,16% de manera sustancial).

  • 42,11% mantuvo su personal sin cambios.

  • Solo 2,63% registró incrementos leves.

Esto confirma la continuidad de un escenario de ajuste laboral en el sector.

Rentabilidad y punto de equilibrio en niveles críticos

La rentabilidad sigue siendo un aspecto preocupante.
El 84% de las empresas relevadas declaró una caída:

  • 45% leve

  • 39% sustancial

A pesar de ello, el 52% logró cubrir o superar su punto de equilibrio, mientras que el 40% no lo alcanzó, reflejando dificultades para sostener márgenes operativos positivos.

Ver Informe completo AQUÍ

Fuente: Informe CIFRA