04 Jul 2025

Abastecimiento de gas natural: situación crítica y su impacto en el sector metalúrgico

Desde la Comisión de Energía de ADIMRA informan que el país atraviesa una situación crítica en el suministro de gas natural, debido a un fuerte aumento de la demanda impulsado por la reciente ola de frío, junto con restricciones en la capacidad de oferta.

En los últimos días, el consumo residencial alcanzó valores récord, superando los 100 millones de m³ diarios . Este nivel histórico, muy por encima de los promedios habituales, obligó a priorizar el abastecimiento a hogares y servicios esenciales. Actualmente, el consumo industrial ronda los 28 millones de m³ diarios, mientras que el de estaciones de GNC se ubica en 5,5 millones.

La disponibilidad de gas proviene en su mayoría de los yacimientos locales, con aportes adicionales desde Bolivia y del buque regasificador. Sin embargo, el sistema presenta un déficit operativo estimado en 6 millones de m³ diarios, agravado por inconvenientes técnicos que afectarán la inyección en la red.

Como consecuencia, se dispuso interrumpir el suministro a industrias con contratos interrumpibles y limitar la carga de GNC, priorizando el abastecimiento residencial. Estas restricciones impactan directamente en la actividad del sector metalúrgico, afectando procesos productivos, niveles de cumplimiento y la continuidad de turnos de trabajo.

Frente a este escenario, desde el sector se destaca la necesidad de avanzar con obras de infraestructura de transporte y evacuación, esenciales para garantizar el desarrollo productivo y la seguridad energética a largo plazo.

Al mismo tiempo, es clave aprovechar estas inversiones para potenciar el crecimiento de la industria metalúrgica nacional, generando valor agregado sobre los recursos naturales, promoviendo el desarrollo de capacidades tecnológicas y productivas , y consolidando una cadena de valor más competitiva, integrada y con mayor capacidad de generar empleo en todo el país.

Se estima que el servicio comenzará a normalizarse de forma gradual entre hoy y mañana, dependiendo de cada región.

Recomendamos a las empresas tomar medidas de organización y planificación para mitigar los efectos en la operación y mantenerse atentas a las actualizaciones oficiales.

Fuente: Comisión de Energía ADIMRA