08 Sep 2025

Día del Trabajador Metalúrgico: una fecha para honrar la historia y el presente de un sector clave

Este 7 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Trabajador Metalúrgico, una jornada que rinde homenaje tanto al pasado como al presente de una actividad fundamental para la Argentina y especialmente para ciudades como Rafaela, donde la metalurgia forma parte de la identidad productiva y social.

La efeméride recuerda a Fray Luis Beltrán, pionero del trabajo con metales y figura central en la gesta independentista. Desde su taller en El Plumerillo, lideró a más de 700 operarios que fabricaron armas, cañones, equipos y herramientas para el Ejército de los Andes, bajo el mando del General San Martín. Su creatividad y conocimiento lo convirtieron en un símbolo del oficio, al punto de ser recordado como el “Vulcano con sotana”.

La metalurgia hoy

En la actualidad, el sector reúne a más de 70.000 trabajadores en todo el país, sin contar a los vinculados con la industria automotriz y siderúrgica. En muchas regiones, constituye la base productiva local.

En Rafaela, la historia no es diferente: talleres, fábricas e industrias marcaron el crecimiento y desarrollo de la ciudad. Sin embargo, el presente plantea grandes desafíos.

El secretario general de la UOM Rafaela, Roberto Oesquer, describió una situación compleja:

  • La recesión golpea fuerte y la apertura de importaciones complica a las empresas”, señaló.

  • También expresó preocupación por el deterioro del poder adquisitivo, los bajos salarios y las dificultades para sostener el sindicato y la obra social.

Aun así, destacó los esfuerzos por mantener servicios y espacios propios como el Centro de Salud, las celebraciones tradicionales y la próxima fiesta del 18 de octubre en Bella Italia, donde se celebrará el día del gremio.

Un homenaje al esfuerzo colectivo

El Día del Trabajador Metalúrgico no solo recuerda a los pioneros que hicieron historia, sino que también reconoce la dedicación de miles de hombres y mujeres que hoy sostienen la producción nacional, enfrentando un contexto económico difícil.

Es una fecha que invita a valorar el trabajo como motor de desarrollo y a mirar hacia adelante con el compromiso de defender una actividad que sigue siendo columna vertebral de la región y del país.

Fuente: Castellanos