05 May 2025

El Gobierno resigna un monto «marginal» en recaudación para sumar divisas – El Cronista

El Gobierno resigna un monto «marginal» en recaudación para sumar divisas – El Cronista
Elio Del Re, celebró la decisión oficial de la eliminación de retenciones para exportaciones industriales, pero aseguró que no será suficiente si no se acompaña con otras políticas.

La UIA destacó la eliminación de las retenciones a las exportaciones industriales – Noticias Argentinas
“Es un avance importante para las pymes que puedan exportar”, señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.

“La mayor exploración de cobre en 30 años”: fuerte anuncio de una minera sobre su principal proyecto en la Argentina – Infobae
Lo hizo la canadiense Lundin, asociada a la australiana BHP en el “Proyecto Vicuña”, en San Juan.

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos – Ámbito
Milei pidió profundizar la dolarización. Caputo ya está preparando la «sorpresa» para avanzar hacia la bimonetización.

Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones – Infobae
Esta iniciativa consiste en la instalación de una planta flotante de licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías.

El derrumbe de la inflación será la prioridad del Gobierno hasta las elecciones legislativas – Infobae
Se espera una mayor caída del dólar a lo largo de mayo, por exceso de oferta de divisas que no comprará el Central. También, un incremento de la demanda de pesos, que se reflejará en un aumento del crédito.

Soja: por suba de retenciones y dólar a $1.000, el campo proyecta que el valor de la tonelada caerá a $250 mil – Ámbito
El Gobierno ratifica que la disminución de retenciones será hasta fines de junio. Actualmente el sector recibe alrededor de $300 mil por tonelada de soja. El campo asegura que recibe propuestas alternativas.

Autos/ Mejoraron los patentamientos. Frente a marzo, la suba fue del 11,6 por ciento – Página12
El patentamiento de autos 0km alcanzó las 54.001 unidades en abril, lo que representó un crecimiento del 63,9 por ciento interanual, informó la asociación de concesionarios ACARA.