Hacia un Sistema Impositivo Procompetitivo para la Industria Nacional
El contexto actual evidencia la necesidad de una agenda procompetitiva como única vía para el desarrollo del sector industrial. En este marco, el sistema impositivo juega un rol central, no solo por su magnitud, sino por su orientación.
Nuestro país no solo enfrenta una de las presiones fiscales más altas del mundo, sino que, además, su diseño tributario genera un fuerte sesgo antiproductivo y anticompetitivo. En efecto, estas características ya han sido abordadas por los industriales metalúrgicos al momento de la elaboración del Plan Estratégico Metalúrgico que fue presentado a las autoridades nacionales y provinciales.
El gravamen sobre los Ingresos Brutos (IIBB) es un claro ejemplo de este problema. No obstante, ello, su modificación debe formar parte de un debate más amplio que contemple una reforma tributaria integral que permita:
- Un mecanismo que limite la creación y modificación de impuestos por parte de las jurisdicciones subnacionales.
- Un esquema de estabilidad tributaria a nivel nacional.
- Un modelo que reduzca la carga fiscal sobre la producción y las exportaciones.
Resulta interesante la experiencia de la reciente reforma fiscal de nuestro principal socio comercial que tuvo como eje central la estabilidad del sistema, la desgravación de las etapas productivas y la reestructuración de la carga tributaria para eliminar el denominado “custo Brasil”. A este respecto, el sector industrial brasileño ocupó un rol central en ese proceso.
ADIMRA, considera que Argentina debe transitar un camino similar y, por ello, impulsará un proceso de consolidación de propuestas junto a nuestras cámaras asociadas para presentar ante las autoridades nacionales, provinciales y legislativas, con el objetivo de construir un sistema impositivo que fomente la producción, la inversión, el empleo y el desarrollo sostenible.
Fuente: ADIMRA