06 Nov 2025

La actividad metalúrgica cayó 5,2% interanual en septiembre y muestra señales de desaceleración

El Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA presentó su informe mensual de actividad metalúrgica correspondiente a septiembre de 2025, que revela una caída interanual del 5,2% y una baja mensual del 1,1%. De esta forma, el sector acumula un crecimiento leve del 0,7% en lo que va del año frente al mismo período de 2024.

La utilización de la capacidad instalada también retrocedió, ubicándose entre los valores más bajos de la serie histórica, mientras que el nivel de empleo registró una disminución del 3,2% interanual.

Sectores más afectados

El informe destaca un retroceso generalizado en la mayoría de los rubros metalúrgicos. Los mayores descensos se registraron en Autopartes (-10,8%), Fundición (-9,7%) y Equipos y aparatos eléctricos (-9,3%).
La Maquinaria Agrícola (-4,8%) y Carrocerías y Remolques (+5,4%), que habían impulsado el crecimiento en el primer semestre, también mostraron pérdida de dinamismo.

Cadenas de valor y provincias

Por cadena de valor, las empresas vinculadas a Alimentos y Bebidas (-5,8%), Energía Eléctrica (-8,6%), Automotriz (-4,7%) y Construcción (-3,3%) reflejaron las mayores caídas.

A nivel provincial, todas las jurisdicciones relevadas mostraron descensos. En particular, Santa Fe (-3,5%) volvió a terreno negativo tras ocho meses consecutivos de crecimiento, mientras que Buenos Aires (-6,2%) continúa siendo la más afectada.

Comercio exterior y panorama regional

En agosto (último dato disponible), las importaciones metalúrgicas crecieron un 28,4% interanual en dólares y un 55,4% en toneladas, mientras que las exportaciones cayeron 6,2%.
En el plano regional, Brasil (-2,1%), Chile (-4,4%) y Uruguay (-2,0%) también registraron caídas, mientras que Colombia mostró un crecimiento del 6,9%.

Expectativas

Las expectativas empresarias se mantienen en niveles bajos: el 77,5% de las empresas prevé que su producción se mantenga sin cambios o disminuya en los próximos tres meses, y el 90,2% no espera aumentar su plantilla de personal.

Ver informe completo AQUI

Participación empresaria

ADIMRA invita a las empresas metalúrgicas de todo el país a participar del relevamiento correspondiente a octubre, ingresando al formulario AQUI
La colaboración de las empresas es clave para continuar elaborando indicadores precisos que reflejen la realidad productiva del sector.