
La industria de la fundición atraviesa un mes crítico: fuerte caída en la demanda y deterioro de la rentabilidad
La Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (CIFRA) presentó su Informe de Actividad Mensual de Julio 2025, que refleja un escenario complejo para el sector, con caídas en la demanda, retrocesos en la rentabilidad y expectativas en terreno negativo.
Según el relevamiento, la demanda en firme de pedidos se ubicó en el 43,1%, lo que implica una disminución del 6,4% respecto de junio y un retroceso interanual del 11,3%. La media anual de actividad también se mantiene en niveles bajos, con un 48,6%.
Expectativas a la baja
Las proyecciones hacia el futuro no muestran señales de recuperación: la expectativa de demanda se ubicó en torno al 39%, es decir, 11 puntos por debajo del mes anterior y con una caída del 27% interanual.
Exportaciones y segmentos de mercado
En cuanto a la demanda externa, el informe señala que los pedidos de exportación alcanzaron el 36%, lo que refleja una caída del 25% en relación a la media anual. Sin embargo, las empresas prevén una leve mejora con proyecciones del 41% en los próximos meses.
El análisis por segmentos muestra que la maquinaria agrícola concentró el 38,2% de la demanda, seguida de cerca por el sector automotriz y utilitarios (35%) y tractores y maquinaria vial (30%). También tuvieron incidencia el oil & gas (28,5%), la minería (27,7%) y el sector siderúrgico (24,5%). En contraste, rubros como la industria naval (12%), los electrodomésticos de línea blanca (7,5%) y el mobiliario urbano (0%) evidencian una demanda marginal o nula.
Empleo y rentabilidad en retroceso
En el plano laboral, el 51,7% de las empresas mantuvo estable su dotación de personal, aunque un 31% redujo levemente el empleo y un 17,2% registró una caída sustancial. No se informaron incrementos en el nivel de ocupación.
La rentabilidad atraviesa uno de sus momentos más críticos: el 50% de las empresas señaló una disminución sustancial, un 30% informó una caída leve y solo un 20% sostuvo márgenes sin cambios. No se registraron casos de mejora, lo que significa que 8 de cada 10 empresas sufrieron pérdidas en sus márgenes operativos durante julio.
Un panorama desafiante
CIFRA concluye que la industria de la fundición enfrenta un contexto de fuerte contracción, con presiones sobre la rentabilidad, un mercado interno debilitado y exportaciones que aún no logran compensar la caída. El sector depende de la evolución de segmentos estratégicos como la maquinaria agrícola, automotriz y energía para revertir esta tendencia.
Ver informe AQUÍ