
La industria santafesina retrocedió 5,2% en julio y se interrumpió la recuperación
Según el Informe de Actualidad Industrial elaborado por FISFE, la producción fabril en Santa Fe registró en julio de 2025 una caída del 5,2% interanual, lo que significó la interrupción de la incipiente recuperación observada en el segundo semestre del año pasado. En términos desestacionalizados, la actividad también bajó un 3,3% respecto a junio.
Pese a esta contracción, en el acumulado enero-julio 2025 la industria aún exhibe un incremento del 5,3% frente a igual período de 2024. No obstante, el nivel de producción actual se ubica un 10,2% por debajo de 2022 y 3,9% inferior al de 2023.
Sectores destacados
-
En alza: Carrocerías y remolques (+35,3%), Muebles y colchones (+25,1%), Industria siderúrgica (+8,3%), Manufacturas plásticas (+5,7%) y Productos lácteos (+2,2%).
-
En baja: Vehículos automotores (-38,7%), Productos metálicos para uso estructural (-17,3%), Molienda de oleaginosas (-14,5%), Autopartes (-10,5%) y Maquinaria agropecuaria (-7,1%).
Otros indicadores relevantes
-
Molienda de soja: -14,5% interanual en julio.
-
Producción de acero: +8,3% interanual, aunque aún 35,8% por debajo de 2023.
-
Industria metalúrgica: -2,5% interanual en julio; 60% de las ramas analizadas con menor actividad.
-
Exportaciones industriales: -16,3% en volumen en enero-julio 2025.
-
Demanda de energía eléctrica industrial: +3,1% interanual en julio, aunque en el acumulado se ubica en mínimos de ocho años.
-
Empleo formal industrial en el país: -0,9% interanual en junio 2025, equivalente a 10.000 puestos menos.
El informe concluye que la industria santafesina enfrenta un escenario complejo marcado por la caída de la demanda interna, los altos costos financieros y el incremento de las importaciones.
Ver Informe AQUÍ