
La minería argentina, ante una gran oportunidad
La minería argentina, ante una gran oportunidad 13/05/2022 | La Nación | Editorial | Pág. 30 | 406.27 cm2 La industria minera generó el año pasado exportaciones por unos 3300 millones de dólares en la Argentina, volviendo a los niveles de 2019, tras el ciclo negativo derivado de la pandemia de corona- virus.
La suba de tarifas podría implicar remarcaciones del 10%, advierten pymes industriales 13/05/2022 | Ambito Financiero | Economía | Pág. 6 | 511.53 cm2fbarragan@ambito.com.ar En medio de las audiencias públicas de luz y gas, y tras conocerse el dato de inflación interanual más elevado de los últimos 30 años, las pymes industriales advirtieron por el impacto en precios que traerá la suba de tarifas de electricidad de hasta 73%. Precios y refuerzos Con 6% de inflación en abril vierten $ 200.000 millones en el nuevo IFE 13/05/2022 | El Cronista Comercial | Valor Agregado | Pág. 4 | 1214.71 cm2 Tras el dato de inflación de 6% para abril, el Gobierno anunció que serán 13,6 millones de personas los que recibirán el refuerzo de Anses a modo de IFE 4. Alimenticias quieren apurar aumentos en Precios Cuidados 13/05/2022 | El Cronista Comercial | Economía & Política | Pág. 8 | 415.11 cm2 La guerra a los precios que encaró el Gobierno no está dando los resultados esperados, y para colmo algunas empresas alimenticias ya comenzaron a presionar para que la renegociación de los valores contemplados en +Precios Cuidados se de antes de julio, cuando vence la etapa actual del programa oficial. El Banco Central subió la tasa de interés 12/05/2022 20:09 | Pagina12.com.ar | 3349 caracteres. Un par de horas después de que el Indec informara que la tasa de inflación de abril fue del 6 por ciento, el directorio del Banco Central dispuso elevar en 200 puntos básicos la tasa de interés de los plazos fijos.Ver noticia en web El oficialismo consigue la creación de un fondo para pagar la deuda con el FMI 13/05/2022 | BAE | Política | Pág. 12 | 442.54 cm2 El Senado se aprestaba a aprobar anoche el proyecto de ley impulsado por el oficialismo que busca crear un fondo para pagar la deuda de más de 44 mil millones de dólares con el FMI contraída por el gobierno del expresidente Mauricio Macri en 2018. |