Novedades para Exportadores: podrán dolarizar saldos fiscales y reintegros
El Ministerio de Economía, a través de la Resolución 1834/2025, estableció un nuevo mecanismo que permitirá a los exportadores expresar en dólares estadounidenses sus saldos a favor de libre disponibilidad vinculados a impuestos nacionales asociados al comercio exterior, así como los importes correspondientes a Reintegros a la Exportación.
¿Qué permite esta nueva medida?
Los contribuyentes y responsables podrán optar por dolarizar sus saldos y reintegros acumulados al 31 de octubre de 2025, inclusive. Esta posibilidad busca brindar mayor previsibilidad y resguardo ante la volatilidad cambiaria, fortaleciendo la planificación financiera del sector exportador.
Plazos para solicitar la opción
Quienes deseen adherir tendrán tiempo hasta el 1° de marzo de 2026, inclusive, para ejercer la opción y presentar la solicitud de devolución o pedido de pago, según corresponda.
La conversión inicial a dólares se realizará utilizando el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina (BNA) correspondiente al 18 de noviembre de 2025, fecha de entrada en vigor de la Resolución.
Compensación o devolución desde 2027
A partir del 1° de enero de 2027, los sujetos adheridos podrán solicitar:
-
La compensación de los saldos dolarizados contra tributos interiores y aduaneros cuya recaudación gestiona la Dirección General de Aduanas (DGA) de la ARCA.
-
O bien, la devolución de los montos correspondientes.
Para estas operaciones se aplicará el tipo de cambio comprador del BNA del día anterior al de la efectiva compensación o devolución.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Economía busca proporcionar estabilidad y protección a los créditos fiscales del sector exportador, ofreciendo una herramienta adicional para mitigar riesgos asociados a variaciones cambiarias.