07 Abr 2025

Rizzotto reclamó por reformas impositivas y logísticas que favorezcan la producción

n la semana el gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, estuvo en Rafaela donde mantuvo un encuentro con referentes del sector industrial y comercial en conjunto con el Gobierno local para poder debatir sobre temas relacionados a obra pública, cuestiones impositivas, mejoras en carácter de competitividad, la presentación de nuevos proyectos, como así también el análisis sobre la retirada por parte de Nación en materia de obras de gran envergadura y que impactan en la región. Mauricio Rizzotto, presidente de la Comisión de Industrias del CCIRR, dialogó con Diario CASTELLANOS, sobre lo que dejó el encuentro e insistió en la necesidad de «alinear una agenda común».

«Siempre con un espíritu colaborador, como es el de nuestra entidad, con todos los gobiernos, sean del color político que sean, nos manifestamos de la misma manera», afirmó Rizzotto, quien también destacó que el diálogo no debe ser ocasional sino estratégico. «La idea es poder trabajar ciertos temas también a nivel nacional, pero partiendo desde una agenda en común entre la ciudad, la provincia y el sector».

En parte de la entrevista, el Presidente de la Comisión de Industrias no dejó pasar la oportunidad para valorar las obras de infraestructura que han llegado a la ciudad de la mano del Gobierno Provincial y que significan mejoras para la productividad de la región, como pueden ser la pavimentación del Camino Público Nº 6, la obra de acceso oeste a la ciudad, mejoras en caminos rurales. No obstante, también advirtió que aún quedan pendientes obras de envergadura «que exceden a la ciudad o a la provincia y requieren del acompañamiento del Gobierno Nacional».

Velar por la competitividad

Uno de los ejes centrales de la conversación fue el de la competitividad sistémica, un concepto que excede las mejoras internas de las empresas y apunta directamente a las condiciones estructurales del país y en ese punto Rizzotto dejó en claro que: «Nosotros como empresa, ya sea comercio o industria, podemos trabajar puertas adentro para ser más productivos, para tener más competitividad en costos, pero también nos encontramos con el problema de que una vez que nuestra mercadería sale de nuestras empresas, se enfrenta a la falta de competitividad debido a costos logísticos, impositivo, todos temas que venimos remarcando hace tiempo y que ahí nosotros no podemos hacer nada, esa es tarea del Estado, algunas de Nación, otras de Provincia e incluso muchas otras del gobierno local».

El planteo no es nuevo, pero sí urgente. Según Rizzotto, la presión fiscal y los altos costos logísticos afectan de manera directa la capacidad de las pymes de sostener precios competitivos tanto en el mercado interno como en el externo. «Es un trabajo de largo plazo, pero hay que empezarlo. Si no mejoramos estructuralmente, no podremos competir ni hacia afuera ni con otras provincias», advirtió.

Expectativas moderadas sobre las obras de Nación

La entrevista también abordó una de las mayores preocupaciones actuales del sector productivo, social y político de la ciudad y la región, respecto a la suspensión de la obra pública financiada con fondos nacionales. En este sentido, Rizzotto se mostró inquieto por la falta de definiciones del gobierno de Javier Milei respecto a cómo se sostendrán esas inversiones estratégicas en infraestructura.

«No estamos viendo cuál es la alternativa que ofrece el Gobierno Nacional para encarar esas obras. Se habla de que pasarán a manos privadas, pero no hay instrumentos ni mecanismos claros que permitan pensar en cómo se va a implementar», cuestionó.

En contraste, valoró la postura que están adoptando las provincias que integran los gobernadores de la Región Centro (Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos), quienes trabajan en conjunto para plantear estas problemáticas comunes ante Nación. Sin embargo, dejó en claro que no hay tiempo que perder ya que muchas de estas obras son «fundamentales» para el desarrollo industrial y comercial. «Terrenos, accesos, servicios. Si no se encaran ahora, estamos comprometiendo el crecimiento futuro», concluyó.

Fuente: Castellanos