
Tenemos una ciudad con una estructura industrial muy diversificada
En el marco del «Día del Trabajador», que se celebrará esta semana, la ciudad de Rafaela suma un valioso insumo para analizar su realidad productiva: la presentación del 5° Censo Industrial, realizada por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local «ICEDeL», arroja datos clave para entender cómo se encuentra hoy el corazón industrial de la región.
A cargo de la exposición estuvo Mauro Garrapa, economista e integrante del ICEDeL, quien destacó que el relevamiento abarcó 464 empresas activas en Rafaela, lo que representa una leve merma respecto a las 540 industrias registradas en el censo anterior de 2018. «Arrancamos con un universo inicial de 600, pero muchas resultaron ser razones sociales duplicadas, firmas que se trasladaron fuera de la ciudad o que directamente dejaron de operar. así, logramos una tasa de respuesta del 95 al 96%, en línea con los niveles históricos del censo», explicó Garrapa.
Entre los datos más relevantes que deja esta edición se encuentra uno que, lejos de ser menor, define el perfil productivo local: de las 24 secciones industriales que reconoce el clasificador nacional de actividades económicas (CLANAE), Rafaela tiene presencia en 22. «Esto habla de una ciudad con una estructura industrial muy diversificada», subrayó Garrapa, marcando con claridad una de las fortalezas más notables del entramado fabril rafaelino.
En ese sentido, el informe reafirma el liderazgo histórico de los sectores alimentario y metalmecánico, que continúan siendo los principales motores de empleo y producción industrial. A diferencia del censo anterior, en esta oportunidad no se incluyeron empresas de software y servicios informáticos, ya que ese universo fue objeto de un estudio sectorial independiente en años anteriores.
10.873 empleos y una radiografía del sector
El Censo Industrial 2024 no solo pone el foco en la cantidad de empresas, sino que permite dimensionar el aporte del sector al empleo en la ciudad. Las 464 firmas censadas generan un total de 10.873 puestos de trabajo, consolidándose al sector como un pilar económico fundamental para Rafaela.
La herramienta también permite obtener información detallada sobre niveles de producción, procesos de innovación, exportaciones, formación empresarial, distribución territorial y cadenas de valor, entre otros aspectos que resultan clave para el diseño de políticas públicas. En este punto, Garrapa fue claro: «Contar con datos actualizados no es solo importante, es imprescindible para tomar decisiones acertadas que beneficien al conjunto del sistema productivo».
El relevamiento fue realizado entre los meses de septiembre y diciembre de 2024, y se apoyó en una articulación sólida entre el sector público y privado. Los datos relevados también fueron comparados con los de censos anteriores (2000, 2006, 2012 y 2018), lo que permite observar tendencias de largo plazo, como la disminución en la cantidad de industrias activas, el mayor peso de las grandes empresas en el total del empleo y los cambios generacionales que atraviesan a muchas firmas familiares.
Una herramienta para mirar hacia adelante
Durante la presentación del informe, que tuvo lugar en el Centro Metropolitano «La Estación», se valoró especialmente el compromiso del empresariado local y la continuidad de esta Política Pública iniciada hace más de dos décadas. A la vez, se remarcó que el censo no es solo una fotografía del presente, sino un insumo estratégico para construir el futuro de la ciudad.
Los resultados completos ya están disponibles en el portal digital del ICEDeL y serán utilizados como base para el diseño de estrategias sectoriales acciones y concretas destinadas a fortalecer la competitividad del sector industrial rafaelino.
En una ciudad donde el trabajo industrial es parte de la identidad y el orgullo colectivo, estos datos llegan en un momento oportuno. Porque hablar del trabajo en Rafaela es, también, hablar de una tradición productiva que sigue viva, que se transforma, y que aún tiene mucho por construir.
Fuente: Castellanos: