01 Abr 2025

Los mercados bajaron el pulgar y Georgieva confirmaron USD8.000 M – BAE

Los mercados bajaron el pulgar y Georgieva confirmaron USD8.000 M – BAE
El riesgo país saltó más allá de los 800 puntos y las reservas se acercaron a USD25.000 M. Sobre el cierre, el titular del FMI dijo que los USD8.000 M son razonables.

Lo que natura non da, el FMI non presta – Infobae
El ex ministro de Economía Domingo Cavallo destacó los riesgos de utilizar los dólares del Fondo Monetario para mantener un tipo de cambio apreciado en exceso, algo que a su juicio puede interrumpir el proceso de desinflación.

Recaudación: el Gobierno apunta a cerrar marzo otra vez por encima de la inflación – Ámbito
En el tercer mes del año el conjunto del Impuesto a las Ganancias e IVA subió un 15%. La coparticipación federal entre enero y marzo aumentó un 16%.

Apertura importadora: textiles advierten sobre los efectos no deseados de la baja de aranceles – Ámbito
En la Fundación Protejer se consideran castigados injustamente por el ministro Luis Caputo, ya que dicen que hace 22 meses que los textiles suben menos que otros rubros del IPC. Y anticipamos que los precios de la ropa no bajarán.

Qué país podría aumentar sus exportaciones de autos a la Argentina a raíz de los impuestos arancelarios por Trump – Infobae
La reciente desregulación de las homologaciones permitirá que muchos modelos puedan derivarse para Argentina, especialmente los mexicanos.

Desde la medianoche, las naftas aumentaron un 1,75% – TN
A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicó una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste del 1,9%.

Un cristal astillado – La Nación
Cuestión de confianza; el ministro Caputo y un exceso de palabras; Ceyla Pazarbasioglu, la clave del FMI; Lijo pelea porque no hay quórum en el Senado.