24 Abr 2025

Con el dólar barato, la industria metalúrgica cruje y ya se importa un 50% de maquinaria – Perfil

Con el dólar barato, la industria metalúrgica cruje y ya se importa un 50% de maquinaria – Perfil
Las fábricas viven un escenario que mezcla la sustitución de procesos completos de producción por importaciones con una recesión que sigue golpeando.

Actividad económica: ante mayor incertidumbre advierten por una desaceleración en marzo – Ambito
Tras la facilitación de importación de bienes usados, ADIMRA, cámara representante del sector metalúrgico, se pronunció en contra con especial preocupación por esta medida.

Preocupación entre los fabricantes de máquinas agrícolas por la importación de usados – LPO
El decreto que permite la importación de tractores y cosechadoras usadas puso en alerta al sector que genera cerca de 40 mil empleos.

La industria cayó 1,4% mensual y cortó una racha de dos avances consecutivos, según FIEL – Ámbito
Sin embargo, el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL registró en marzo una mejora interanual de 1,6%.

Consumo: ventas en supermercados y mayoristas frenaron recuperación y bajaron hasta 1% mensual en febrero – Ámbito
En términos anuales, la facturación en supermercados mejora, mientras que en mayoristas se observó una fuerte caída del 9,1%.

Caputo prometió ante inversores en Washington que habrá reforma impositiva y que cumplirán las metas acordadas con el FMI – Infobae
Expuso en un seminario organizado por el JP Morgan. Hubo preguntas acerca el tipo de cambio, los cambios estructurales que se planifican en Hacienda y la importancia de Vaca Muerta, el campo y la minería.

Otro fuerte respaldo estratégico de Estados Unidos, que elige a Argentina como modelo de reformas-  BAE
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, calificó a la Argentina como «un buen ejemplo» y ratificó el respaldo del FMI al plan económico de Milei.

El Banco Mundial estimó que la Argentina será el país de mayor crecimiento en América Latina en 2025 – TN
La región crecería apenas 2,1% en 2025, el nivel más bajo del mundo. Sin embargo, el organismo elevó a 5,5% la proyección para la economía del gobierno local.

Con el dólar subiendo, el BCRA sigue sin comprar reservas – BAE
El lunes el Gobierno había celebrado por la baja del dólar. Desde entonces no dejó de subir y se alejó del piso de las bandas, por lo cual el Central se mantuvo sin intervenciones.