
Presentaron protocolo por COVID-19 para actividades metalúrgicas
Presentaron protocolo por COVID-19 para actividades metalúrgicas 05/05/2020 17:17 | BCRNews.com.ar | 2588 caracteres. La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), junto a la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) presentaron el Protocolo de Seguridad COVID-19 con miras a la reapertura de establecimientos industriales. Actividades metalúrgicas presentan protocolo por COVID-19 Mercosur: el Gobierno avisó que se protegerá de las importaciones |
El Gobierno presiona a los bonistas y dice que la economía caerá este año 6,5% 06/05/2020 | El Cronista Comercial | Valor Agregado | Pág. 4 | 1305.38 cm2 Cuando faltaban tres días para que expire la oferta de canje, el Ministerio de Economía decidió dar a conocer documentos que se usaron en las discusiones con los acreedores privados en la deuda bajo legislación extranjera, por unos u$s 66.700 millones, y hacer un «estado de situación». |
El Gobierno planea llevar la industria al 70% de su capacidad a fin de mes 06/05/2020 | El Cronista Comercial | Valor Agregado | Pág. 10 | 502.59 cm2 Con un cierto nivel de hartazgo social comprobado y tras destinar casi tres puntos del FBI a contener a los sectores impedidos de trabajar -en el contexto de un derrumbe récord de la recaudación- el Gobierno nacional avanzará en la liberación de actividades industriales de los más diversos rubros en conglomerados urbanos de más de 500.000 habitantes, donde tiene la última palabra por encima de intendentes y gobernadores. |
Bancos prestarán a 24% para salarios de abril y mayo 06/05/2020 | El Economista | Economía | Pág. 3 | 545.34 cm2 El Ministerio de Desarrollo Productivo informó ayer que los créditos al 24% para financiar el pago de salarios de las pymes que se encuentren en dificultades financieras como consecuencia de la crisis sanitaria producida por la pandemia estarán disponibles también para abonar los sueldos de abril -que se pagan en mayo- y, también, los de mayo -que se pagan en junio-. |
La producción industrial de Brasil se hundió un 9,1% en marzo por la pandemia del coronavirus (Actualización) 05/05/2020 11:51 | Infobae.com | 3196 caracteres. El resultado muestra una caída mucho más aguda que la de 3,7% esperada en promedio por analistas e instituciones financieras La producción industrial de Brasil se hundió 9,1% en marzo respecto a febrero, debido al impacto de las medidas de aislamiento social adoptadas para contener la pandemia de coronavirus, de acuerdo con datos oficiales divulgados este martes. |
Duro informe de la UIA: más del 60% de las empresas no producen 06/05/2020 | La Nación | Tema del Día | Pág. 9 | 302.55 cm2 Ante el freno de la economía por la cuarentena obligatoria, la situación del sector privado empeoró a un nivel alarmante, con empresas ahogadas financieramente, sin poder cobrar cheques, pagar salarios, impuestos o servicios públicos, pese a los programas de asistencia del Gobierno. |